Botiquín de Primeros Auxilios: Qué Hace Falta Poseer

Tratto da EduEDA
Jump to: navigation, search

Todo el mundo hace falta tener en el hogar un kit de primeros auxilios presto para tomar en caso de emergencias. Si tiene niños pequeños, tener un kit de primeros auxilios actualizado se troca aún en más relevante. Mantener un kit de primeros auxilios de sencillo acceso le ofrecerá una significativa paz. He acá una lista simple de productos que su kit de primeros auxilios tendría que contener semejante a mínimo :

1. Un Antiséptico: Desinfectar rasguños y lesiones es importante para evitar la infección. Si no hay agua y jabón a mano, aprovechar un antiséptico servirá para eliminar los deshechos y proveerá un suave alivio del dolor. Los antisépticos vienen en forma de crema o aerosol. Varios, igualmente proporcionan alivio del dolor.

2. Curitas y gasas. Las curitas ayudan a ocuparse de las lesiones de todo tamaño . La mejor alternativa es comprar un paquete grande que venga con curitas de numerosos tamaños.

Las gasas, es mejor comprarlas de tamaño grande, debido a que en cualquier momento pueden cortarse a la medida exacta. Las gasas son convenientes para lesiones más serias.

3. Tijeras. Si hablamos de recortar, las tijeras con frecuencia son omitidas en varios kits de primeros auxilios. Las tijeras son útiles no solamente para el corte de las gasas, sino para cortar ropa, cinta adhesiva y cualquier otro material u obstrucción que fuera capaz de producirse en una urgencia.

4. Vendas. Las vendas son convenientes en diversas oportunidades, al igual que en dislocaciones y quebraduras.

5. Compresa Frío-Calor. Estos packs son para aprovechar una sola vez, por lo cual es excelente idea acopiar algunos de ellos en su botiquín. Pero hay uno de ellos de principal marca que es reutilizable y muy recomendable. tienen la opción de ser utilizados en contusiones dislocaciones y golpes para disminuir la hinchazón.

6. Cinta Adhesiva. La cinta adhesiva puede ser empleada para fijar las gasas y amarrar cualquier otro vendaje.

7. Pinzas. Semejante a las tijeras, las pinzas con frecuencia son omitidas, pero son muy útiles. pueden ser utilizadas para quitar aguijones, cabellos encarnados, astillas y quitar uñas.

8. Guantes de Látex. Los guantes de látex son un agregado adecuado a cualquier kit de primeros auxilios. Los guantes de látex ofrecen una manera limpia y sana de protegerlo contra las bacterias, sangre, fluidos corporales y otros contaminantes potenciales que pudiera descubrir en una circunstancia de emergencia.

9. Analgésicos. Un analgésico es útil para aliviar el dolor. Implica un minúsculo frasco de aspirinas o ibuprofeno para combatir el dolor de cabeza, migrañas o dolor producto de una lesión.

10. Ungüento Antibiótico. Un minúsculo tubo de ungüento antibiótico puede durar mucho. El ungüento antibiótico puede ser utilizado en rasguños, cortes, heridas y otras heridas para evitar la infestación.

11. Toallitas con alcohol y desinfectante. Estas son útiles para desinfectar las picaduras de insectos o las lesiones. Las toallitas con alcohol son especialmente útiles para tenerlas en su botiquín de primeros auxilios dado que no ocupan mucho lugar.

12. Antihistamínico. En el caso de que un individuo pueda sufrir de una alergia severa, tener algún tipo de antihistamínico a mano es una excelente idea.

13. Una lista de números de teléfonos de emergencia. Tener una tarjeta con los números telefónicos de su médico, el centro de intoxicaciones, el servicio de urgencia médica y cualquier otro contacto de urgencia. Averigüe más en: clinicus.com.ar